Bajo el cielo blanco de la gran ciudad americana, un hombre enamorado se dispone a compartir con sus amigos un bochornoso día de junio. Sin Teresa, porque ella está en París, pero con Teresa, porque la lleva muy adentro a pesar de la distancia que los ha separado temporalmente. Sin embargo, el devenir de la jornada traerá personajes y acontecimientos imprevistos y, por un momento, Teresa parecerá difuminarse y hasta desvanecerse.
El hombre enamorado tendrá entonces que preguntarse si realmente lo está. Tratará de encontrar la respuesta evocando los años de confusa y errante vida sentimental que precedieron a su encuentro y también el hechizo de los días madrileños en los que la conoció y se unió a ella. La buscará en las profecías y admoniciones de un misterioso individuo y en los ojos azules de otra mujer, la que se sienta a su lado en la barra del Augie’s, mientras la camarera les prepara un té helado de Long Island, cóctel de intensos y azarosos efectos.
Qué dice la prensa:
- 'Contar, novelar, decir, relatar una historia, sí, eso es lo que hace el narrador de esta novela a contracorriente y singular, un narrador racional claro y distinto, del que pronto lo sabremos todo salvo su nombre.' Revista de Letras
- 'Historias simples que cautivan. Así es Un día sin Teresa'. Más Jerez
- Toni Montesinos dedica una entrevista capotiana a Ricardo G. Manrique en su blog Alma en las palabras. Entrevista Capotiana
- 'El resultado de dilatar un breve espacio de tiempo a lo largo de cientos de páginas a través de la introspección, eliminando casi la totalidad de la acción, llevar a pensar en maestros del nuevo paradigma narrativo de principios del siglo XX como Joyce, Virginia Woolf o William Faulkner.' La Piedra de Sisifo Blog de Literatura
- 'Una historia que mezcla amor, música y paseos por la ciudad de Nueva York con el objetivo de transportar al lector a mundos plagados de pasión, sentimientos y grandes éxitos de los años 90.' El Economista
- 'La historia nos enfrenta con el dilema sentimental de su protagonista, a lo largo de un viaje que atraviesa insospechadas estaciones de su mundo interior y exterior.' Agencias de comunicación
- 'Una excelente novela cuyo título rinde un modesto homenaje a Juan Marsé.' Barcelona Business
- 'El recorrido por la ciudad que nunca duerme que se complementa con una historia que refleja lo más profundo de la intimidad del protagonista.' Diario de emprendedores